Un gorg es una poza de agua formada generalmente en ríos o arroyos, rodeada de naturaleza, con aguas cristalinas y a menudo enmarcada por formaciones rocosas o vegetación frondosa. Es un lugar ideal para disfrutar de paisajes tranquilos y mágicos. ¡Perfecto para una escapada refrescante! 😊

Ruta de los Gorgs en la Garrotxa: naturaleza, agua y magia.

La comarca de la Garrotxa, en el corazón de Girona, esconde uno de los tesoros naturales más refrescantes de Cataluña: la Ruta de los Gorgs. Este recorrido invita a los amantes de la naturaleza, el senderismo y las escapadas en camper a descubrir pozas cristalinas, cascadas impresionantes y rincones mágicos rodeados de vegetación frondosa.

Un plan perfecto para desconectar, caminar y dejarse sorprender por el poder del agua en uno de los paisajes más verdes de la Zona Volcánica de la Garrotxa.


¿Qué es un “gorg”?

La palabra gorg significa poza o charca en catalán. En esta ruta descubrirás varios gorgs formados por el paso del agua en ríos y torrentes, muchos con pequeñas cascadas, aguas transparentes y entornos de película. Aunque algunos permiten el baño, todos son ideales para hacer una parada y conectar con la naturaleza.

La mayoría de estos gorgs se encuentran en los alrededores de Les Planes d’Hostoles y Sant Feliu de Pallerols, dos encantadores pueblos en plena Zona Volcánica de la Garrotxa.


Principales gorgs que visitar y dónde aparcar tu camper

�� Gorg de Can Poeti

Punto de acceso: Les Planes d’Hostoles

Distancia desde el aparcamiento: Aprox. 1 km (15-20 min a pie)

Características: Cascada encantadora, fácil acceso, ideal para empezar la ruta

Dónde aparcar tu camper:

��️ Área de autocaravanas de Les Planes d’Hostoles
Gratuita, con servicios básicos. Desde allí puedes acceder a pie al inicio del sendero.


�� Gorg de la Plana

Punto de acceso: Les Planes d’Hostoles

Distancia desde el aparcamiento: Aprox. 1.5 km desde el área de autocaravanas

Características: Tranquilo, rodeado de grandes árboles, ideal para una pausa relajante

Dónde aparcar tu camper:

��️ Área de autocaravanas de Les Planes d’Hostoles
Mismo punto que el anterior. Puedes hacer una ruta que conecte ambos gorgs caminando desde el área.


�� Gorg d’en Banyuts

Punto de acceso: Cerca de Sant Feliu de Pallerols

Distancia desde el aparcamiento: Aprox. 1.5 km (caminata suave)

Características: Uno de los más salvajes, con leyendas locales, perfecto para los que buscan un rincón menos transitado.

Dónde aparcar tu camper:

��️ Aparcamiento junto al Camping La Fageda (Sant Feliu de Pallerols)
Aunque no es un área oficial de autocaravanas, hay espacio para estacionar campers de forma temporal. También puedes consultar con el camping si quieres pernoctar.


�� Gorg de Santa Margarida

Punto de acceso: Desvío desde Les Planes d’Hostoles

Distancia desde el aparcamiento: Aprox. 3 km (una de las caminatas más largas)

Características: Impresionante salto de agua, vegetación exuberante

Dónde aparcar tu camper:

��️ Área de autocaravanas de Les Planes d’Hostoles
Desde aquí puedes hacer una caminata combinada pasando por varios gorgs, terminando en el de Santa Margarida.


Cómo planificar tu visita

La Ruta de los Gorgs no es una ruta única, sino una red de senderos que puedes organizar a tu gusto:

Lineal: visita uno o dos gorgs y regresa por el mismo camino

Circular: enlaza varios gorgs en una sola caminata (recomendado si aparcas en Les Planes)

�� Consejo: empieza en Les Planes d’Hostoles, donde hay mejor infraestructura para campers, y desde ahí diseña tu ruta según el tiempo disponible.


Época ideal y equipo necesario

�� Mejor época para ir:

Primavera y verano: perfectas para bañarse

Otoño: los colores del bosque te dejarán sin palabras

�� Qué llevar:

Calzado cómodo y antideslizante

Ropa de baño, toalla y protección solar

Agua, snacks y una bolsa para tu basura

Cámara o móvil bien cargado… ¡las fotos valen la pena!


Respeto por el entorno

⚠️ Importante: Los gorgs de la Garrotxa son espacios protegidos.

Está prohibido hacer fuego o acampar fuera de las áreas habilitadas

No dejes basura ni restos de comida

Sigue siempre los senderos señalizados

No molestes a la fauna ni a otros visitantes


¿Vale la pena la Ruta de los Gorgs?

Totalmente. Esta ruta combina accesibilidad, belleza natural y un ambiente mágico. Además, está muy cerca de otros puntos increíbles para completar tu escapada en camper:

�� Volcán de Santa Margarida

�� La Fageda d’en Jordà

�� Besalú, uno de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña


¿Te animas a recorrerla?

Si visitas la Ruta de los Gorgs, ¡cuéntanos tu experiencia en los comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?